Santander Emprende

Un encuentro, en el marco del Día de la Hostelería, que reúne experiencias reales de emprendimiento en el sector Horeca.

Una mañana de mesas redondas, entrevistas y ponencias para conocer distintos modelos de negocio, gestión y sostenibilidad en hostelería.

Viernes 10 de octubre – 10:00 a 13:30

Auditorio Banco Santander

(C. de Juan Ignacio Luca de Tena, 11-13, 28027 Madrid)

Plazas limitadas. Rellena el formulario y asegura tu inscripción.

Organizado por:

Programa

10:00h. Recepción de asistentes y café de bienvenida

10:45h. Presentación del acto

11:00h. Bloques de ponencias

Bloque 1 - Incubación HORECA

Un espacio para conocer las nuevas propuestas de negocios gastronómicos que se están desarrollando en España.

 

11:00h. Mesa redonda.

Nuevos modelos de negocio para nuevas formas de pensar

  • Gonzalo Mateos, CEO de Myka Greek
  • Sergio Santamaría, co-fundador de La Mesedora
  • Guillermo Fuente, co-fundador de Aloha
  • Eduardo Abadía, director ejecutivo de la Asociación Española de la Franquicia
  • Modera: Elena Ballabriga, directora de Estrategia de Cliente en Santander España

Bloque 2 - Gestión de negocio

La optimización en la gestión de un negocio es crucial desde el primer momento en el que se emprende.

Makro a través de la experiencia de más de 60 años en vinculación con la hostelería y estando presente en más de 30 países a nivel mundial ofrece soluciones novedosas en cuanto a la gestión de negocio. Simplificación operativa, un surtido amplio y soluciones para impulsar el crecimiento.

 

11:40h. Cómo generar marca en hostelería.

  • Chema León, Director de Marketing Makro España

Bloque 3 - Economía circular

La economía circular es un modelo económico que busca minimizar el uso de recursos naturales, reducir la generación de residuos y maximizar el valor de los productos y materiales durante el mayor tiempo posible.

Beneficios de la economía circular, entendido como sostenibilidad lo que provoca es la reducción de la extracción de recursos naturales, la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando la innovación, la creación de nuevos empleos y la competitividad empresarial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, reduce la pobreza y promover la participación ciudadana.

 

12:00h. Entrevista economía circular. Sostenibilidad y desarrollo.

  • Carlos Ortiz. Director estratégico en ENVAPRO.
  • Modera: Virginia Moreno Medina. Relaciones Institucionales Ecoembes.

Bloque 4 - Otra forma de emprender

No todos los caminos del emprendimiento pasan por las grandes ciudades ni por grandes innovaciones gastronómicas. Este bloque reúne proyectos y propuesta que refuerzan la idea de un emprendimiento más sostenible desde el punto de vista medioambiental, económico y social.

 

12:20h. Caminos alternativos: emprendimiento con propósito

  • Emprendedor rural: el año del relevo
  • Marta Maneja, CEO de Gloop: cubiertos comestibles.
  • Ángel Leo-Revilla. Operador Agtech, ISIFARMER: sostenibilidad a través de la agricultura vertical.
  • Carlos Zamora, fundador de Deluz y Compañía y de La Cocina de los Pastores

Bloque 5 - Tradición que emprende

Legado y evolución en la restauración.

De la familia del grupo La Ancha, Nino es la cuarta generación. Una familia de hosteleros que han construido un grupo de restauración referente en toda España.

 

13:00h. Compromiso, Esfuerzo, Familia

  • Nino Redruello, propietario Grupo La Ancha y presidente de FACYRE

13:20h. Despedida y cierre

Organizado por: