Desde FACYRE hemos realizado un estudio sobre la presencia de las mujeres en la gastronomía: un análisis riguroso que busca entender sus aspiraciones, retos y trayectorias profesionales para poner en valor su trabajo y convertirlas en referentes de la juventud española.

La Importancia de la Mujer en el Sector

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora es una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en la hostelería y la gastronomía. Históricamente, este sector ha estado marcado por desafíos y desigualdades, pero cada vez más, las mujeres emergen como líderes y referentes.

En nuestro sector, existen innumerables historias de mujeres que han superado barreras y se han convertido en auténticas inspiraciones. Desde chefs reconocidas internacionalmente hasta profesionales que lideran equipos en pymes de hostelería, su compromiso y creatividad son motores de cambio. Estas historias no solo celebran la diversidad y el talento, sino que también abren caminos para futuras generaciones. En la revista oficial de FACYRE, ÑAM ÑAM, hemos incluido un artículo donde resaltamos a varias mujeres que son, sin duda, un ejemplo de liderazgo femenino.


El Panorama de la Hostelería en 2024

En enero de 2025, el sector de la hostelería en España se fortaleció con 1,7 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un aumento del 3,3% respecto a enero de 2024. De estos, 1,4 millones trabajan en restauración y 300.000 en alojamientos. Según datos del Ministerio de Igualdad, el 54,4% de los trabajadores en hostelería en 2024 eran mujeres, lo que implica que en 2025 habría aproximadamente 761.600 mujeres trabajando en restauración y unas 924.800 en el sector en general.

Mujeres en la Dirección de Establecimientos

Aunque las mujeres representan la mayoría de la fuerza laboral en hostelería, menos del 40% de los establecimientos se encuentran dirigidos por ellas, según datos de la agencia EFE y efeminista.com (datos del 2021). Si consideramos los 270.000 establecimientos de restauración en España, esto supone que solo 108.000 están al mando de mujeres.

Este desequilibrio evidencia la necesidad de impulsar una mayor presencia femenina en puestos de liderazgo y gestión.

La Presencia Femenina en la Alta Cocina

El reconocimiento de la excelencia en gastronomía también presenta desafíos de equidad. En 2022 se estimó que apenas el 10,5% de los restaurantes con estrella Michelin contaban con alguna mujer como cocinera (fuente rtve.es, en entrevista a M.ª José San Román, presidenta de asociación “Mujeres en gastronomía»).

En 2025, España cuenta con 291 restaurantes con al menos una estrella (16 con 3 estrellas, 33 con 2 estrellas y 242 con 1 estrella), mientras que a nivel global el promedio de restaurantes dirigidos por mujeres con estrella se sitúa en torno al 7%. Además, en 2023 se contabilizaron 19 restaurantes en España dirigidos por mujeres y 17 con liderazgo mixto, lo que supuso un 13,3% en ese momento. No obstante, estos datos requieren actualización para reflejar la realidad de 2025.


Brecha Salarial en el Sector

Uno de los retos más notorios en el ámbito de la hostelería es la brecha salarial. Según el sindicato CCOO, las mujeres en este sector ganan, en promedio, un 20% menos que sus colegas masculinos. Aunque la banda salarial máxima ronda los 25-30K brutos anuales, en el caso de las mujeres esta cifra se sitúa aproximadamente entre 18-23K brutos al año. Es importante destacar que estas diferencias pueden variar significativamente según el puesto desempeñado, ya que roles como sommelier, chef o camarera tienen escalas salariales distintas.

Los datos muestran un sector en el que la mujer desempeña un papel fundamental, pero también evidencian retos en términos de liderazgo y equidad salarial. Es imprescindible continuar promoviendo iniciativas que impulsen el acceso a puestos directivos y la igualdad de remuneración en la hostelería.

El futuro de la gastronomía y la hostelería pasa por reconocer y potenciar el papel de la mujer. FACYRE continúa trabajando en el desarrollo de nuevas iniciativas y redes de apoyo que impulsen el liderazgo femenino. Con cada acción, buscamos derribar las barreras que históricamente han limitado el crecimiento profesional y personal de las mujeres en este sector.

Hemos recopilado una serie de videos en los que mujeres representativas del sector comparten mensajes de apoyo y motivación. En estos testimonios destacan un compromiso inquebrantable por avanzar hacia un entorno más equitativo y justo. Te invitamos a ver estos videos, que son una muestra de la fuerza y la inspiración que emanan las mujeres de la hostelería.