En la restauración moderna, el packaging ha dejado de ser un simple recipiente para convertirse en una extensión de la marca y sus valores. En este contexto, Do Eat, la cadena pionera del fast good en nuestro país, ha encontrado en Envapro el socio ideal para garantizar que su identidad y su compromiso con el medioambiente se reflejen en cada uno de sus productos para llevar a través del envase.
Fundada en 2011 por Diego Pérez Crespo y Jaime Arteaga, Do Eat nació con el objetivo de ofrecer una alternativa saludable y de calidad dentro del sector de la restauración colectiva. A través de su concepto fast good, la marca ha conseguido conquistar a un público joven, urbano y exigente que busca comida fresca y equilibrada en locales de calle, parques empresariales, residencias de estudiantes y universidades, sin renunciar a la rapidez y ni al cuidado estético de sus establecimientos.


Packaging con propósito: fusión de marca y medioambiente
En la actualidad, con 40 restaurantes repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Granada, Málaga y Sevilla, Do Eat continúa su expansión gracias a un modelo de negocio innovador basado en ingredientes frescos, recetas personalizables y una experiencia diferencial para el cliente. Su propuesta, a diferencia de la propuesta tradicional de restauración colectiva, se basa en la elaboración de comida fresca en el día en cada una de las cocinas de sus restaurantes. Un elemento clave de esta experiencia es el packaging, el cual, además de proteger los productos, transmite los valores y la personalidad de la marca. Desde sus inicios, Do Eat apostó por envases fabricados a partir de materiales naturales como la caña de azúcar o el cartón, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Con un equipo de 400 empleados, la cadena ofrece servicios como el catering para empresas (desayunos, almuerzos, cócteles para eventos o cenas), así como soluciones de vending que incluyen propuestas saludables, café de grano y leche fresca. Además, presta especial atención a la ambientación de sus espacios, con un interiorismo cuidado y contemporáneo, firmado por reconocidos diseñadores como o Álvaro Oliver Bultó, Cousi Interiorismo, Silka Barrios, Jaime Beriestain y Luis García Fraile, entre otros.
Desde su fundación en 2006, Envapro se ha posicionado como una empresa líder en el sector de los envases desechables sostenibles. Con un catálogo de más de 3.500 productos, la compañía está especializada en soluciones de packaging sostenibles, funcionales y personalizadas para el sector de la restauración, trabajando con grandes grupos de restauración como Alsea, Sodexo o Faborit.
Desde 2011, Do Eat ha conquistado al público joven y urbano con recetas personalizables, ingredientes frescos y un diseño contemporáneo en cada uno de sus 40 restaurantes.


Fast good reinventado: frescura y personalización al instante
Envapro ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado actual, apostando por envases biodegradables, reciclables y fabricados con materiales sostenibles como el el cartón, la caña de azúcar, la hoja de palma, el PLA (ácido poliláctico) o el rPET (plástico de origen reciclado). Su apuesta por la innovación ha permitido a muchas marcas, como DO EAT, reforzar su compromiso medioambiental manteniendo un diseño atractivo y funcional.
La colaboración entre DO EAT y Envapro comenzó con la necesidad de encontrar un packaging que representara los valores de la cadena de restauración: frescura, calidad y sostenibilidad. Desde el diseño de los envases hasta la elección de materiales ecológicos, cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia totalmente alineada con la filosofía de la marca.
Envapro ha desarrollado para Do Eat una línea de packaging totalmente personalizada, donde cada detalle refuerza la identidad de la marca madrileña. Entre los productos identificados con el logotipo de la marca de alimentos saludables destacan las bolsas de papel de asa rizada personalizadas a cuatro caras; el papel antigrasa con el logotipo de la marca en indiana y las tarrinas de cartón en distintos tamaños, donde Do Eat ofrece productos como ensaladas o poke bolws.
La alianza entre Do Eat y Envapro ha fortalecido el branding y el impacto ambiental de la cadena. Un ejemplo de cómo el packaging sostenible puede convertirse en un elemento diferenciador clave.


Envases eco-friendly: la apuesta de Envapro
La alianza entre Do Eat y Envapro ha impulsado el branding de la marca con un impacto positivo en el medioambiente. Esta estrategia ha fortalecido el compromiso de Do Eat con sus clientes, quienes valoran cada vez más la sostenibilidad como un factor determinante en sus decisiones de consumo. Como explica Jaime Arteaga, cofundador de la cadena, «el packaging es una parte esencial de nuestra experiencia de marca. Gracias a Envapro, hemos logrado un equilibrio entre diseño, funcionalidad y sostenibilidad, ofreciendo a nuestros clientes un producto que es bueno tanto para ellos como para nuestro planeta”.
Por su parte, el fundador de Envapro, Antonio Otero, destaca la importancia de esta sinergia: «Do Eat es un ejemplo de cómo una marca puede crecer de la mano de un packaging sostenible. Su visión de la restauración saludable encaja perfectamente con nuestra filosofía, y juntos hemos creado una solución que combina estética, funcionalidad y responsabilidad ambiental.»
La historia de Do Eat y Envapro muestra que el éxito en la restauración moderna depende no sólo de la calidad del producto, sino también de los pequeños detalles que refuerzan la identidad de una marca. La combinación de comida saludable y packaging ecológico ha impulsado el crecimiento de Do Eat, consolidando a Envapro como un referente en el sector de los envases sostenibles. Juntos, han demostrado que el futuro de la restauración pasa por una experiencia de marca completa, donde cada elemento, desde el plato hasta el envase, cuenta una historia de compromiso y calidad.
Comentarios recientes